Dr. Luis Fernando De Matheuse Silva
Investigador
Doctor en Geografía Humana por la Universidad de São Paulo (USP – Brasil) y postdoctorante del Núcleo Científico Tecnológico en Ciencias Sociales y Humanidades de la universidad de La Frontera (UFRO), con beca del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt - Chile), Proyecto N° 3170103.Posee experiencia en docencia e investigación en Geografía Humana, con énfasis en Geografía Económica, Geografía Agraria y Ecología Política.Actualmente está estudiando determinados procesos vinculados a la privatización y a la mercantilización de la naturaleza y del paisaje al interior del medio rural del sur de Chile. También se interesa en comprender las alternativas de producción y organización socioespacial que han surgido en el Cono Sur en los últimos veinte años, y que buscan firmarse como contrapuntos al orden dominante.
Líneas de investigación: Modernización Neoliberal de la Agricultura Chilena; geografía de la Acumulación Capitalista; Procesos Actuales de Mercantilización de la Naturaleza; Turistificación del Espacio Rural; Nuevos Flujos Migratorios.
Correo de Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Investigación
De Matheus e Silva, Luis Fernando. (2017-2019). “El negocio de lo prístino: Las consecuencias socioespaciales de la comodificación de la naturaleza y del paisaje en la zona lacustre-andina de Los Ríos”. Proyecto Fondecyt Postdoctorado N° 3170103, Investigador Responsable.
Publicaciones recientes
De Matheus e Silva, L.F., Zunino, H. y Huiliñir-Curío, V. (2018). El negocio de la consrvación ambiental: cómo la naturaleza se ha convertido en una nueva estrategia de acumulación capitalista en la zona andino lacustre de Los Ríos, sur de Chile. Scripta Nova, 22.
De Matheus e Silva, L. F. (2016) Desposeer para acumular: reflexiones sobre las contradicciones del proceso de modernización neoliberal de la agricultura chilena. En: Revista Mundo Agrario, 17(34).
De Matheus e Silva, L. F. (2015) Subvirtiendo el orden en el espacio y en el tiempo: la geografía histórica de las contraculturas espaciales. En: Gasic, I.; Narváez, A.; Quiroz, R. (Comps.) Reapropiaciones de Henri Lefebvre: Crítica, Espacio y Sociedad Urbana. Santiago de Chile: Editorial Triángulo.
De Matheus e Silva, L. F. (2014). Viver de forma sustentávelou contribuir para a sustentabilidade do capital? As contradições que permeiam a práxis das ecovilasem tempos neoliberais. Revista Geografias (UFMG), v. 10, no 18 (QUALIS B2).
De Matheus e Silva, L.F. (2013). Em busca de uma “criação ecológica do espaço”: problematizando a permacultura como alternativa à produção capitalista do espaço. En: Revista Agrária (USP), no 18 (QUALIS B2).
De Matheus e Silva, L. F. (2013) Sembrando nuevos agricultores: contraculturas espaciales y recampesinización. Revista Polis, no 34 (SCIELO).